
Para los amantes de los desayunos dulces, nada más rico que una mermelada de maracuyá casera. Una receta con la fruta de la pasión para poder disfrutarlo por varias semanas y endulzar a toda la familia.
Lo más satisfactorio es que podrás prepararla tu misma y sabrás que no lleva ningún añadido artificial ni conservantes. Más saludable que este dulce casero, ¡no hay ! o como decía nuestras abuelitas, no hay nada como lo hecho en casa, y tenían tanta razón.
Además de deliciosos desayunos , podrás aprovechar esta mermelada artesanal para decorar tus postres con maracuyá y seguir disfrutando de la fruta de la pasión más exótica del amazonas.
Por eso en Maracuyá.info te enseñamos a hacer la mermelada de maracuyá paso a paso, con un resultado requísimo.
Información del Postre
🍴 Cocina: Peruana
🔪 Preparación: 5 Min
🍲 Cocción: 30 Min
⏰ Tiempo Total: 35 Min
👨 Autor: Enrico Verbano
Ingredientes Mermelada de maracuyá
- 200 gramos de pulpa de maracuyá o chinola
- 250 gramos de azúcar
- 1 vaso de agua
Preparación de Mermelada de Maracuyá fácil
- Para comenzar la preparación de esta mermelada casera con maracuyá, vamos a colar la pulpa de maracuyá y separar las semillas.
- Ahora colocamos en una olla, la pulpa de maracuyá, el azúcar y el agua. Empezamos la cocción a fuego máximo hasta que empiece a hervir. Luego reducimos la intensidad del fuego a nivel medio, por alrededor de 30 a 35 minutos, mientras que vamos removiendo la mezcla para evitar que se pegue en la olla.
- Una vez reducida la mezcla y tengamos la textura deseada, retiramos del fuego.
- Si nos han quedado algunos grumo y no te gustan, puedes licuarlo para tener una pasta homogénea.
- Para finalizar, se guarda tu mermelada de maracuyá casera en un recipiente estelilizado (hervido) de vidrio en un ambiente seco, fresco y sin contacto con la luz solar. Puedes conservarlo hasta por seis meses, pero si lo abres debes guardarlo en la nevera.